Lugar: Teatro de las Esquinas (Zaragoza. Vía Univérsitas 30-32).
Precios:
Anticipada: 6€
Día de la Función: 8€
Alumnos: 4€
Horario:
7,8,10 y 11 de diciembre de 2020, en sesión de 19:30
*Puedes comprar tu entrada aquí
SINOPSIS
Yerma, forma parte de la trilogía más representada y conocida de Federico García Lorca junto a Bodas de Sangre y La Casa de Bernarda Alba. Una vez más Federico da el protagonismo absoluto a la mujer, la mujer de una época, que afortunadamente dejamos atrás y que sin embargo todavía sigue estando a menudo en las noticias, esta mujer que pertenece primero a su padre y después a su marido y cuya única meta es ser madre, porque para eso está destinada, y sin embargo no lo consigue, arrastrando así la pesada carga de la vergüenza y la frustración, una frustración que la lleva a la obsesión y finalmente a la desesperación, metida en un bucle de críticas y mentiras, incapaz de renegar de su honra, y sin poder conseguir su objetivo, no encuentra sentido a su vida y toma la única salida que cree que tiene.
En Yerma, Lorca nos muestra su especial visión del amor desde un ángulo particular: el de la procreación.
Yerma una obra de la escuela amateur del Teatro de las Esquinas/Marcos Cebrián
Yerma es la tragedia de la esterilidad, del deseo maternal frustrado. Yerma representa a la mujer llena de vitalidad que desea realizarse como tal y su marido es un personaje mezquinamente desapasionado. La imposibilidad de la llegada del hijo representa y resume el drama de la falta de amor entre ellos. Todo esto presentado en el marco rural que aprisiona y encierra ancestrales pasiones y prejuicios.