Este es el listado definitivo realizado por HOY ARAGÓN: la lista de cinco letrados con permiso de otros muchos, y son unos cuantos, ya que el último censo de ‘Abogacía Española’ de diciembre de 2022 habla de más de 3.000 en la capital aragonesa.
Lógicamente de esa lista no todos ejercen y lo hacen en el ámbito penal pero si que hablamos de un número importante. Un listado penal que lo encabeza el conocido abogado Enrique Trebolle. El que fuera letrado de Ortega Cano y representante de la familia de la viuda del ganadero de Andorra, José Luis Iranzo en el juicio contra Norbert Feher, más conocido como Igor el Ruso, ha sido siempre descrito como un hombre “austero y riguroso” en el ejercicio de su profesión.
Nacido en Torrijo de la Cañada en 1957 empezó muy joven a ejercer su pasión y profesión. Uno de los primeros casos de notoriedad informativa en el que participó fue el del guarda forestal de Arguis. “Son de esos juicios que te marcan y de los que siempre aprendes”, decía recientemente en una entrevista en Aragón TV.
El caso del acelerador del Clínico, la defensa del sargento Miravete, la estafa de AVA y la muerte de una joven estudiante de la Universidad Laboral, han sido algunos de sus casos más relevantes. Sin olvidar el ‘caso Fago’, en el que Trebolle solicitó, por primera vez en España, el código genético del principal y único acusado, lo que hoy sería una prueba de ADN.
Conocido en Aragón y también fuera de la comunidad, donde ha tenido que llevar casos incluso frente a los magistrados de la Audiencia Nacional. Un referente para los jóvenes letrados y un nombre más que necesario en esta lista.
Con permiso del malogrado Javier Notivoli, a quien como mínimo creemos justo nombrar, seguiría en esta lista el letrado José Luis Melguizo. Más de 30 años de profesión le avalan; un hombre que ha estado presente en juicios como el de ‘los tirantes’, ,mano a mano con Enrique Trebolle. El caso conocido como ‘el del patinador’, o el ‘crimen de Moncasi’, en el que defendió al acusado y donde el juez estimo que no era culpable del asesinato de Francisco Lozano. La hija de José Luis, Claudia Melguizo, sigue de cerca los pasos de su padre siendo, según fuentes consultadas, una abogada que podría convertirse en un referente en la capital aragonesa.
El tercero en esta lista que ha elaborado este periódico, tras consultar a varios abogados penalistas de Zaragoza, es Francisco Javier Elía. Cerca de 16 años de profesión lleva ejercidos este letrado que ha trabajado en casos como el crimen de Épila o el crimen de Montori, en el que defendió a acusado Pablo Canales. Un asesinato en el que no se condenó a nadie como autor.
DOS MUJERES DESTACADAS
Para terminar esta lista de cinco penalistas destacan dos mujeres, que podrían ser tres, por el trabajo que acumulan y su experiencia en delitos de ámbito penal. Carmina Mayor tiene más de 30 años de experiencia y aunque no destaca por haber participado en muchos juicios mediáticos, si que es una constante en las salas de lo penal en Zaragoza, además de participar activamente en charlas y encuentros organizados por el Colegio de Abogados de Zaragoza en temas de familia y otros ámbitos legales.
Olga Oseira lleva en activo más de 20 años. Junto a Carmen Sánchez, destaca en la defensa de aquellos que se sientan en el banquillo de los acusados. En el caso de Oseira, el crimen de la Magdalena, el okupa incendiario o ‘los abrazos cariñosos’ son tan solo una pequeña parte de la actividad profesional de esta letrada. Lo mismo podríamos decir de Sánchez. Ambas abogadas copan los contenidos de casos penales en medios de comunicación.
Hay muchos otros por supuesto. Macarrón, Navarro, Osés, Gabas, Ons, Vela o Laborda. Son muchos los que podrían estar arriba. HOY ARAGÓN ha elegido estos cinco, o seis, mejor dicho, con permiso de muchos otros que no hacen sino elevar el nivel de la abogacía aragonesa, prestigiosa dentro y fuera de sus fronteras.