El accidente de un caza F18 en el entorno de la base aérea de Zaragoza, mientras se realizaba una exhibición militar, ha sido más que comentado. Una multitud de vídeos se han podido ver del momento que el piloto del Ejército del Aire, Daniel Pérez Carmona, perdía el control y lograba estrellar el caza justo después de eyectarse en paracaídas. Este suceso ha llamado la atención de parte de la política aragonesa, especialmente de la izquierda, para criticar el uso militar que se le da al entorno de la ciudad de Zaragoza y cómo el entorno municipal se expone a cualquier accidente que podría terminar en tragedia.
Varios mensajes han ido en la línea de “replantear” el espacio municipal de Zaragoza que está destinado al uso militar, tanto en la base aérea como en el campo de maniobras de San Gregorio. “Nos alegramos de que no haya que lamentar daños personales pero no merecemos esta servidumbre en Aragón que nos hace vivir intranquilos”, decía Chuaquín Bernal de Chunta Aragonesista.
El dirigente de Podemos, Nacho Escartín, afirmaba que “me alegra que no haya habido víctimas mortales, pero podría haber sido trágico. Deberíamos abrir un debate profundo sobre la seguridad, los gastos militares y la ocupación de un tercio del término municipal”. Cabe recordar como el exalcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, de Zaragoza en Común, pidió públicamente durante su mandato que la ciudad tuviera una Academia General Militar “no militarista”.
Por el momento, se desconocen los motivos de porqué terminó el caza F18 estrellándose contra el suelo. La impresionante llamarada y el llamativo choque se localizó cerca de la base aérea zaragozana, en las inmediaciones del aeropuerto civil de Zaragoza. Un gran número de testigos y curiosos se concentraron en las inmediaciones del accidente aéreo, donde por suerte no hubo que lamentar víctimas. Tan sólo el capitán Daniel Pérez Carmona tiene una fractura en una pierna y permanece en el hospital para estabilizar sus lesiones. Este accidente no es el primero que ocurre en Zaragoza relacionado con un avión militar
TODOS LOS ACCIDENTES DE CAZAS EN ZARAGOZA
El primer incidente con estos aparatos fue el 7 de noviembre de 1988, cuando un avión del Ala 15 se estrelló en la sierra de La Muela, a 15 kilómetros de la capital aragonesa y cerca del municipio de La Muela. Todo se debió a unos fallos en los motores y el piloto saltó del avión sin resultar herido.
Pocos días después, un F-18 y un Hércules 130, con base en Zaragoza, colisionaron en pleno vuelo. El siniestro solo causó daños de escasa consideración y sin víctimas mortales. Otro accidente fue en el año 2000 cuando dos F-18 de la base aérea de Zaragoza se estrellaron en pleno vuelo sobre Ejea de los Caballeros, un municipio con más de 15.000 habitantes.
Sin duda, la tragedia pudo ser mayor por estar cerca de la ciudad de Zaragoza, especialmente de los núcleos de población de Garrapinillos, Utebo o Casetas, así como en las proximidades de la plataforma logística de Zaragoza (PLAZA). “Que se estrelle un cazabombardero en Zaragoza no es anecdótico ni un mero accidente, podía haber sido un gran tragedia. Hay innumerables vuelos militares que atraviesan la ciudad durante todo el año“, decía Gonzalo González en un tuit.
Un caza se estrella en #Zaragoza a unos metros de viviendas y trabajos. Me alegra que no haya habido víctimas mortales, pero podría haber sido trágico. Deberíamos abrir un debate profundo sobre la seguridad, los gastos militares y la ocupación de un tercio del término municipal. pic.twitter.com/fc4LTON2pb
— Nacho Escartín Lasierra (@Laenredadera) May 20, 2023
Después de una semana soportando el ruido y la presencia militar de las maniobras en Zaragoza, ahora vemos el accidente de un F18.
Nos alegramos de que no haya que lamentar daños personales pero no merecemos esta servidumbre en Aragón que nos hace vivir intranquilos. pic.twitter.com/8qsX8edwV1 — Chuaquín Bernal //// (@chuaquinbernal) May 20, 2023
Que se estrelle un cazabombardero en Zaragoza no es anecdótico ni un mero accidente, podía haber sido un gran tragedia. Hay innumerables vuelos militares que atraviesan la ciudad durante todo el año. Los partidos tienen que plantarse en defensa de la seguridad de lxs zaragozanxs.
— Gonzalo Glez (@Gonzalo_Glez_) May 20, 2023