Domingo, 04 de Junio de 2023

La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Zaragoza, Natalia Chueca, ha anunciado este jueves la creación de 75 nuevas hectáreas de parques y zonas verdes durante el próximo mandato para que la capital aragonesa siga siendo un referente como la primera gran ciudad de España en impulsar energías renovables.

Los proyectos impulsados por el PP se han basado en la idea de que las políticas sostenibles tienen la capacidad de generar economías a la vez que preservan el futuro. Como ejemplo ha citado la nueva planta de gestión de residuos que se va a poner en marcha en la ciudad y que permitirá reducir en un 99 por ciento los residuos del vertedero convirtiéndolos en energía.

La Unión Europea ha fijado la mirada en Zaragoza y la ha designado como una de las 100 ciudades que tienen que adelantarse al resto en reducción de emisiones de CO2. Recientemente, entre ellas, Zaragoza ha sido elegida como una de las 10 ciudades de referencia gracias al “completo programa de movilidad, energía y renaturalización de espacios”, ha subrayado.

Respecto a la política medioambiental, el proyecto de Natalia Chueca pasa por la renaturalización de espacios y la generación de nuevas zonas verdes en la ciudad.

El PP tiene proyectos para que el verde de Zaragoza crezca en 75 nuevas hectáreas con parques como el de El Portillo, la recuperación del Huerva a su paso por el centro de la ciudad, los nuevos parques en Aceralia, la ampliación del Parque de Torre Ramona o los parques y zonas verdes en nuevos equipamientos como la Ciudad del Deporte o el entorno de Etopía.

Además, hasta que en esta legislatura se han aunado esfuerzos, nunca había existido un proyecto medioambiental tan ambicioso como el Bosque de los Zaragozanos cuyo objetivo está en los 700.000 árboles y las 1.200 hectáreas repobladas, de los que el Partido Popular ya ha plantado 150.000.

Este mandato se ha duplicado el presupuesto destinado al crecimiento de las zonas verdes de la ciudad. Además, ha abierto nuevos parques y se han realzado espacios como el de Campos del Canal y mejorado todos los parques de Zaragoza, convirtiéndolos en espacios de disfrute para las familias.