Domingo, 04 de Junio de 2023

El candidato de Chunta Aragonesista al Gobierno de Aragón, José Luis Soro, hace autocrítica en esta entrevista electoral sobre los ocho años de gobierno junto al PSOE de Javier Lambán pero también aspira con ilusión a formar un nuevo gobierno multipartidista. Ya sea tripartito, cuatripartito o pentapartito, afirma en esta conversación con HOY ARAGÓN.

PREGUNTA. Chunta Aragonesista afirma que no dará el gobierno “a cualquier precio”. ¿Qué precio ponen?

RESPUESTA. No me gusta hablar de líneas rojas pero tenemos claro hacia donde queremos caminar. El parque natural de Anayet, rechazar defintivamente la unión de estaciones por Canal Roya, la planificación de las renovables… Lo que no aceptaremos será un gobierno que no se crea la defensa del autogobierno y las políticas progresistas. Nuestro objetivo es evitar un gobierno de PP y VOX.

¿Es un precio aceptable que Teruel Existe exija un trato mayor de favor para la provincia de Teruel?

La provincia de Teruel ya tiene un trato de favor y es el FITE que son 60 millones de euros de los que se invierten cada año en la provincia. Por ejemplo, en el aeropuerto se han invertido muchos millones y ha habido muchas otras inversiones potentes. No se puede hacer política pensando en el 10% de Aragón. También es verdad que los problemas que tienen algunas comarcas de Teruel son muy parecidos a los que tienen algunas comarcas de Zaragoza, como Daroca o Belchite, o algunas comarcas del Alto Aragón.

El candidato Lambán afirma que habría que “ordenar” la expansión de las renovables y usted dice que habría que “planificar” los parques de energía verde. Llevan 8 años en el gobierno de Aragón: ¿no es parte de su responsabilidad ese desorden?

Hago autocrítica sobre este tema. No se trata de renunciar a las renovables sino de decir que zonas son inidóneas, en que zonas no puede haber en ningún caso instalaciones de energías renovables por las alternativas vinculadas al turismo o la agricultura. Es cierto que no hemos conseguido esa ordenación. Pero también es cierto que los grandes proyectos vinculados a las renovables son competencia del Gobierno de España, del Ministerio de Industria. Y también es una cuestión de modelo. Tenemos que decidir que queremos que Aragón sea, que produzcamos energía de cercanía para nuestro consumo o queremos ser productores de energía para otros, como con los pantanos. Desde luego que no queremos un neocolonialismo absurdo de generar energía para otros territorios. Resume muy bien esa frase de renovables sí pero no así y tenemos que hacer las cosas mejor.

La unión de estaciones dice que no está muerta. ¿Tampoco lo estará en un futuro gobierno de Lambán donde Chunta Aragonesista esté en el Consejo de Gobierno? Como en esta legislatura pasada.

Hago autocrítica por la parte que me toca, por no haber desarrollado el plan de protección Anayet-Partacua. Evidentemente, como dice, se ha renunciado a los fondos europeos pero aquí nadie ha dicho que no quiera la unión de estaciones. Era una barbaridad destinar la casi totalidad de los fondos europeos de sostenibilidad a este proyecto en vez de repartirlo en el conjunto de comarcas. De momento, la unión de estaciones la ha parado la movilización social. Fue un punto de inflexión cuando la Dirección General de Ordenación del Territorio que dirijo hizo un informe negativo diciendo claramente que hay una afección severa al medio ambiente. Y ha sido importante que yo me negara.

¿No ha sido CHA muy permisivo con algunas políticas del PSOE? Hablo de la expansión de las renovables, de la implantación de la ganadería intensiva o la unión de estaciones. Todas ellas han protagonizado protestas en el territorio.

Vayamos a la unión de estaciones. De los cuatro convenios a favor de la unión de estaciones votamos en contra de todos. En la unión de estaciones hemos hecho todo lo que se podía hacer. Y diré que, incluso, no sabía que se habían presentado estos proyectos a los fondos europeos. Y no, no hemos sido dóciles o sumisos con el PSOE de Lambán. Pero insisto, igual que digo esto también digo que he tenido absoluta libertad para hacer las políticas que he querido.

La próxima legislatura será la definitiva para la reapertura del Canfranc. Eso ya lo lleva diciendo varios años.

Más que la definitiva es la legislatura en la que nos jugamos todo. Hace 8 años cuando dijimos que ibamos a recuperar todo lo que hemos hecho no se lo creía nadie. Había que creerselo y tener Canfranc por las venas. La explanada recuperada para la ciudadanía, un gran museo ferroviario, la estación de Canfranc recuperada, rehabilitada y convertida en hotel para ser un motor de desarrollo. Y sobre la reapertura de la línea internacional hemos avanzado mucho durante estos cuatro años. Bruselas está convencida de la reapertura y es ahí donde vamos a tener este respaldo. Pero tenemos un problema porque va a llegar un momento de que si no avanzan en Francia con la obra no va a tener sentido.

¿Es viable un futuro gobierno pentapartito en Aragón, después de la experiencia del cuatripartito?

Soy muy de izquierdas y muy plural, lo que a mi me aterra son los gobiernos monocolor de mayorías absolutas. Creo mucho en el mestizaje y en la mezcla, por eso creo más en un gobierno diverso porque somos más útiles. Y creo que pasará algo parecido en la foto final. Si es cuatripartito o pentapartito va a depender de la voluntad de la ciudadanía. Pero estoy convencido de que VOX y PP no van a sumar y me creo a Guitarte cuando se moja y dice que con los votos de VOX en ningún caso. Hay prueba documental o visual. El resto de partidos políticos tendremos la obligación de sentarnos y llegar a un acuerdo.

El aragonesismo de hace décadas ha mutado en un aragonesismo constitucionalista. Ya no es tan reivindicativo como hace años. Hasta Lambán y Azcón son ya aragonesistas convencidos.

Es postureo porque evidentemente el aragonesismo vende. En el caso de Azcón, tiene la ocasión de retabillar todo lo que hay fuera del PP. Y lo ha hecho con Ciudadanos. Me parece vergonzoso que se normalicen los tránsfugas y desgraciadamente no pasa nada. Azcón dice que es aragonesista para ver si pilla algo del PAR. Es un chiste de mal gusto. En el caso de Lambán tampoco creo que sea muy aragonesista pero sí que ha descubierto la importancia del autogobierno. A veces tenemos un absurdo complejo de pobres y tenemos un potencial enorme como territorio.