El candidato del PP al Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, se ve con fuerza a pocos días para las elecciones del 28 de mayo. Todas las encuestas dan al Partido Popular como vencedor en los comicios y los futuros pactos electorales comienzan a plantearse de manera soterrada. Aún así, el candidato del Partido Popular prefiere ser “conservador” y no lanzar las campanas al vuelo. Se centra en recordar sus propuestas para Aragón en esta entrevista y, especialmente, su plan de choque para la Sanidad, el ‘Plan Pirineo‘ y la reordenación de la expansión de las energías renovables.
PREGUNTA. Todas las encuestas publicadas, desde el CIS a las encargadas por los medios de comunicación, dan al PP como el ganador en las elecciones del 28 de mayo en Aragón y cerca de poder gobernar con apoyos externos. ¿Cómo afrontar los días que quedan de campaña?
RESPUESTA. El CIS da que ganamos las elecciones. Y sí el CIS de Tezanos dice que gana el Partido Popular en Aragón entonces el resultado será bueno. Lo que si se está viendo es que hay una tendencia ascendente. Pero tengo que decir que no hay nada peor que relajarse.
En esa tendencia también se está viendo que Teruel Existe será decisivo. Y quizá por ello el Partido Popular no está siendo tan crítico con Tomás Guitarte y su formación, ya que podrían dar el gobierno de Aragón al PP.
O no. La realidad es que Teruel Existe no está aguantando los niveles de voto y se está desinflando. Cuando Teruel Existe defendía el eje territorial de Teruel, tuvo un especial respaldo en las generales de hace cuatro años. Cuando decide ser Aragón Existe, se desconfigura. Y tiene que ver también con la ideología, y se vio en el debate de la autonómica como los partidos de izquierdas atacaban a Teruel Existe. La realidad es que Teruel Existe ha sido el voto que determinó la investidura de Pedro Sánchez y le dio la mayoría. Teruel Existe ha votado a favor de las leyes con más contenido ideológico de Pedro Sánchez. Si se trata de defender a Teruel, no lo va a defender Teruel Existe más de lo que lo hace el Partido Popular.
“Teruel Existe ha votado a favor de las leyes con más contenido ideológico de Pedro Sánchez”
Todo indica que Teruel Existe entrará en las Cortes de Aragón y decantará el Gobierno hacia la derecha o hacia la izquierda. Y en este sentido, Teruel Existe dice tajantemente que nunca pactaría un acuerdo de gobierno donde esté VOX. ¿Y si VOX no entrará en un gobierno del PP?
Eso tendrá que contestarlo Teruel Existe, no lo tengo que contestar yo. Tengo claro lo que con mucha certeza va a ocurrir, y con todo el respeto a las urnas. Lo que va a ocurrir es que el PP será quien gane las elecciones y tendrá que tener la iniciativa para formar un gobierno. Si hay una mayoría a la de Lambán, intentaré que esa mayoría se convierta en gobierno. Si votas a Izquierda Unida votas a Lambán, si votas a Chunta votas doblemente a Lambán, si votas a Podemos votas al PSOE y si votas al PAR votas también al PSOE como ha sucedido estos últimos cuatro años. Si hay una alternativa, si hay alguien que puede cambiar a Javier Lambán, es el Partido Popular.
En estas encuestas se apunta a que el centro político en Aragón, entendidos como Ciudadanos y el PAR, no entrarían con ningún diputado en las Cortes de Aragón, o como mucho con una representación muy exigua. ¿Sería un fracaso el fin del centro político?
La realidad es que el PAR va a desaparecer por los problemas internos que ha tenido, ya que un juez dice que el candidato del PAR hizo trampas en su congreso y después hizo una moción de censura al que fue elegido como presidente. Todo para quitar a Arturo Aliaga y colocarse él. Es evidente que el PAR es prácticamente imposible que vuelva a tener representación el 28 de mayo.
Y Ciudadanos no tiene una suerte distinta en Aragón a la que tiene en el resto de España. Es verdad que en la previsión de que Ciudadanos iba a desaparecer, la gente de Ciudadanos que ha sido cargo público, que tiene experiencia y que tiene que seguir aportando al interés general está en el PP. La inmensa mayoría de los votantes de Ciudadanos van a votar al Partido Popular.
“Es evidente que el PAR es prácticamente imposible que vuelva a tener representación el 28 de mayo”
La gran propuesta del PP en esta campaña electoral para la provincia de Teruel es dotar de presupuesto a las ayudas al funcionamiento de las empresas para reducir un 20% las cotizaciones sociales. ¿Cómo piensa hacerlo?
Si algo tiene Alberto Nuñez Feijóo o tiene Jorge Azcón es que cumplimos lo que decimos. Lo importante es que esta apuesta a las bonificaciones del 20% para la creación de empleo es diferencial para atraer inversiones de la competitivad de las empresas y para que crezca la población de Teruel. La Unión Europea ha puesto en marcha muchos proyectos para mejorar las zonas despobladas y éste siempre ha dado resultado. El PSOE ha tenido la posibilidad de aplicar el 20% pero sólo ha aplicado el 1%. Por eso, si Feijóo es presidente de España y Azcón es presidente de Aragón, esas ayudas al funcionamiento serán posibles.
Uno de los grandes planteamientos de su campaña electoral ha sido la apuesta por la Sanidad, tras las cifras actuales que arrojan las listas de espera o la atención en centros de salud. El PP promete un plan de choque en 100 días para revertir esta situación. ¿Cómo lo harán?
Hemos propuesto muchas cosas. Desde una idea global que es básica, que el presupuesto de la Consejería de Sanidad no se puede reducir como hizo Lambán. Cuando salíamos de la pandemia el presupuesto de la comunidad se recortó casi un 4%, 100 millones de euros menos en el presupuesto de 2022. ¿En qué cabeza cabe? Por eso decimos que nunca habrá menos dinero en el presupuesto para Sanidad de la media de lo que se incremente el presupuesto de toda la comunidad. La Sanidad tiene que ganar en recursos y hay que reforzar este sistema.
Hay otra cuestión que hemos visto evidente y es una facultad de Medicina en Teruel. Los datos dicen que el año pasado hubo 20.000 chicos y chicas que quisieron estudiar Medicina y sólo hay plazas para 7.000 jóvenes. Los últimos datos dicen que 15 plazas MIR de los médicos de familia han quedado desiertas en Aragón. En Alcañiz han sido 7 las que han quedado desiertas. Hay que destinar más recursos a la Sanidad y gestionar mejor.
Dos de los grandes proyectos para el Pirineo han fracasado estos cuatro años: los Juegos Olímpicos (JJOO) de Invierno y la unión de estaciones entre Astún y Formigal. El PP propone en caso de gobernar un ‘plan Pirineo’ con 250 millones para los próximos 10 años. ¿En qué consiste concretamente?
Nada ejemplifica los líos del PSOE dentro del PSOE o con sus socios de gobierno como la nieve. Los JJOO fracasaron porque Lambán no fue capaz de ponerse de acuerdo con Esquerra Republicana para que hubiera una candidatura de España en pie de igualdad. Y cuando Lambán llamó a Pedro Sánchez para que ayudara a Aragón con los JJOO ni le devolvió la llamada.
La realidad es que la nieve ha sido un fracaso absoluto. En la unión de estaciones, el PSOE de Huesca no se pone de acuerdo con el PSOE de Zaragoza, el PSOE del Pignatelli no se pone de acuerdo con sus socios de Podemos y de la Chunta, y después de votar a favor Chunta y Podemos salen a la calle a manifestarse. El resultado es que de los 26 millones de euros que van para Huesca se van a perder.
Por eso, frente a esta situación, proponemos desde el PP el ‘Plan Pirineo’ en las cuatro comarcas, donde hay estaciones de esquí y donde no las hay. Son 250 millones para invertir en igualdad entre Aragón y España, algo parecido al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE).
El gran proyecto para Zaragoza es la ‘nueva Romareda‘. A día de hoy hay un anteproyecto y una licitación pública por parte del Ayuntamiento de Zaragoza. ¿Cree que hay riesgo de que se frene el proyecto de la ‘nueva Romareda’ después del 28 de mayo? El PSOE insiste que no judicializará la Romareda.
El PSOE ha hecho todo lo que ha podido para poner palos en la rueda de la ‘nueva Romareda’. Javier Lambán no sólo ha hecho declaraciones contra el Real Zaragoza, sino que con sus declaraciones y actos han hecho todo lo posible para boicotear al Real Zaragoza. La realidad es que si ha habido un proyecto que se ha politizado en el Real Zaragoza ha sido con el Partido Socialista cuando puso a Agapito (Iglesias) y a Eduardo Bandrés de presidente cuando vino de ser Consejero con Marcelino Iglesias. Javier Lambán quiere boicotear el proyecto de estadio más importante y que encima lo paga el Real Zaragoza. Nadie con sentido común entiende lo que está haciendo Javier Lambán.
“Si ha habido un proyecto que se ha politizado en el Real Zaragoza ha sido con el Partido Socialista cuando puso a Agapito”
El Índice de Competitivdad fiscal afirma que Aragón está entre las tres comunidades con mayor nivel de impuestos y que más graba en el impuesto de la renta, en patrimonio y en sucesiones. El PP afirma que por ello Aragón es un ‘infierno fiscal’. ¿En qué medida bajará los impuestos?
Ese estudio independiente, y otros muchos estudios, dicen que Aragón es un infierno fiscal. Ese dato es real porque pagamos 170 euros más por habitante que el resto de comunidades. Y el dato del Ministerio de Hacienda dice que Aragón es la cuarta comunidad que más impuestos recauda por habitante. Aragón es el primero que más paga en el impuesto de patrimonio o el que más cobra al que quiere comprarse una vivienda. En Aragón, quien más problemas tiene para llegar a fin de mes paga más impuestos por IRPF que en otras comunidades. Hemos propuesto hacer una revolución fiscal para que Aragón sea atractivo para la inversión y para que las familias lleguen a final de mes. Por ejemplo, deflactando el IRPF a todo aquel que gane hasta 50.000 euros pero también hay que bajar el tipo a todos aquellos que ganan menos de 35.000 euros.
“Hay que bajar el tipo de IRPF a todos aquellos que ganan menos de 35.000 euros”
¿Cómo se puede conjugar la bajada de impuestos, o la revolución fiscal que promete, con el volumen de gasto en inversiones que pretende hacer en Sanidad u otros proyectos?
Creo que los hechos explican la realidad. Lo hemos hecho en Zaragoza estos cuatro años. De todas las ciudades de España, es Zaragoza la que tiene el tipo del IBI al mínimo posible legal y con ello hemos bajado la deuda, hemos invertido en equipamientos y en las calles más que en los últimos años. Y además hemos destinado más dinero que nunca a políticas sociales. También se está haciendo en otras comunidades donde gobernamos como en Andalucía. La fórmula es que con menos impuestos somos capaces de hacer más cosas. Y la fórmula que defiende la izquierda es que con más impuestos tienes más servicios públicos, pero te das cuentas que es un fracaso porque sucede en Aragón. Pagamos muchos más impuestos que otros y somos líderes en listas de espera quirúrgicas. Esa es la verdad.
En un mundo tan competitivo, ya no sólo entre autonomías sino entre países, ¿cómo Aragón puede ser capaz de destacar como una tierra para invertir?
No hay una fórmula mágica, sino que es la suma de muchas acciones para poner en valor a nuestra comunidad. Aragón tiene una posición extraordinaria, se puede generar energía renovable, hay que mejorar la fiscalidad y vender mejor Aragón fuera de nuestras fronteras. Si conseguimos ser más atractiva para los inversores mejoraremos en todo lo demás.
Recientemente prometía una reordenación en la expansión de las energías renovables tras el liderazgo de Aragón en la producción de energía verde y la captación de inversiones millonarias en parques de renovables. ¿Cómo se realizará esa reordenación si es presidente del Gobierno de Aragón?
Todo el mundo entiende que en una ciudad se necesita vivienda pero no se hace en cualquier sitio, sino que se realiza un Plan General de Ordenación Urbana. Y se hacen viviendas en los sitios donde se pueden hacer. Por eso es necesario un plan de ordenación de las energías renovables en Aragón. No tiene sentido que en muchos lugares del Pirineo se planteen parques fotovoltaicos de cientos de hectáreas o en zonas de Teruel que viven fundamentalmente del turismo como el Matarraña se planteen macro proyectos eólicos, que se subdividen para poder saltarse los trámites del INAGA.
Lo que está pasando en el INAGA es extraordinariamente preocupante por los ceses de funcionarios que parece ser no querían aprobar declaraciones de impacto ambiental y que luego han terminado siendo aprobadas. Creo que hay que poner orden en el sector y creo que hay que acabar con el oscurantismo de las energías renovables. Y creo en las energías renovables porque es una parte importante para cambiar el modelo productivo de nuestra economía. Hay que hacerlo pero hay que hacerlo bien.