La tendencia es cada día más clara: el PP de Jorge Azcón va cogiendo fuerzas en las elecciones autonómicas y municipales en Aragón y el PSOE está poco a poco desinflándose conforme avanza la campaña electoral. Según el promedio de encuestas confeccionado por HOY ARAGÓN, el PP ganaría las elecciones el próximo 28 de mayo en Aragón y estaría al borde de la mayoría suficiente para gobernar junto a VOX. En el otro lado de la orilla electoral, el PSOE de Javier Lambán, que se sitúa como segunda fuerza política, tendría apoyos suficientes para gobernar pero con la suma de hasta cinco partidos distintos. Esta situación podría reeditar el cuatripartito aragonés, e incluso añadir a otros activos políticos como Izquierda Unida o Aragón Existe-Teruel Existe.
La propuesta de Azcón gana enteros semana tras semana y ahora está disparada en los sondeos. A pocos días de las elecciones del 28 de mayo, según el promedio de encuestas realizada por este periódico, el PP de Jorge Azcón cuenta con una intención de voto de entre el 35% al 37%, que le reportaría entre 26 a 28 diputados, donde la mayoría absoluta está en 34 de los 67 diputados del hemiciclo. Este resultado sólo podría ser completado para alcanzar el gobierno con los votos de VOX, que se situaría como tercera fuerza en las Cortes de Aragón y lograría entre 6 a 8 escaños.
Esta posición de superioridad del bloque de la derecha dejaría con pocas opciones, pero reales de gobernar, al actual presidente y candidato socialista Javier Lambán. Según el promedio de encuestas confeccionado, el PSOE del propio Lambán tendría cerca de un 29% del total de los sufragios y lograría entre 23 y 25 escaños.
En cuanto al resto de los partidos políticos, las Cortes de Aragón podrían quedar aún más fragmentadas que en las últimas elecciones autonómicas. En el caso del bloque de la derecha, si tanto PP como VOX se sitúan en el nivel más bajo de las horquillas, 26 escaños para el PP y 6 para VOX, se quedarían a sólo dos escaños del Gobierno aragonés y deberían depender de la suma con otro partido político. En este escenario donde ni Ciudadanos ni el Partido Aragonés tendrán representación, las opciones para la derecha pasan por Aragón Existe, encabezado por el diputado Tomás Guitarte. Sin embargo, recientemente, el líder del movimiento de la España Vacía aseguró que nunca pactaría con VOX ni daría su apoyo a un gobierno que depende de VOX tanto dentro como fuera del Gobierno.
LA OPCIÓN DE UN GOBIERNO DE CINCO PARTIDOS
Cada día que pasa el escenario de un gobierno de cinco partidos resulta más verosímil para Aragón. La situación electoral del PSOE, cerca del 30% de los votos y entre 23 y 25 escaños, hace que sólo pueda pactar con Chunta Aragonesista, Podemos e Izquierda Unida para gobernar y reeditar un cuatripartito. Eso sí, esto se daría siempre y cuando Podemos logre el mejor resultado de su horquilla. En caso de que Podemos siga cayendo en las encuestas como está sucediendo ahora, Lambán tendría que contar con estos tres partidos de izquierdas y añadir a Aragón Existe-Teruel Existe en el gobierno para conformar un Ejecutivo de cinco partidos políticos.
El sólido ascenso del PP de Jorge Azcón en la comunidad aragonesa tiene una explicación en el flujo de votos, que provienen de poco más del 30% de los votantes de Ciudadanos, de casi el 30% de los votantes del PAR y hasta logra sumar un 23% de los votantes de VOX. Es más, Azcón lograría captar casi un 5% de los votantes del PSOE de Javier Lambán.