La tensión comienza a dispararse en el exterior del Museo de Lérida. Los manifestantes convocados desde las 8 de la mañana han intentado romper el cordón policial establecido por los Mossos al tiempo que gritan consignas independentistas, o insultos al cuerpo policial catalán.
El objetivo, según han proferido, era intentar entrar en el Museo para paralizar el embalaje, y posterior traslado, de los bienes de Sijena.
Los intentos de romper el dispositivo policial instaurado en el exterior del recinto museístico han condicionado las primeras cargas policiales por parte de los Mossos. Hasta el punto de que ha sido necesario utilizar las porras por parte del cuerpo catalán.
Siguen las protestas en el exterior del Museo de Lérida. Dentro, la Guardia Civil garantiza la devolución de los bienes de Sijena. La tensión se dispara. pic.twitter.com/8uVqabgOZD
— Álvaro Sierra (@SierraAlvaro) 11 de diciembre de 2017
De hecho, tras la afluencia de decenas de personas -hasta un centenar- a las inmediaciones del Museo de Lérida, los Mossos han tenido que reorganizar su dispositivo por momentos.
Los manifestantes habían cortado la principal vía de acceso al museo, la rambla de Aragón, al grito de “el museo no se toca” y “fuera fuerzas de ocupación”.
Los manifestantes buscan romper la línea policial de seguridad ocasionando momentos de tensión con los Mossos pic.twitter.com/lJoVg7HQUc
— HOY ARAGÓN (@hoy_aragon) 11 de diciembre de 2017
La tensión sigue en el exterior del Museo de Lérida mientras desde hace más de 9 horas se está procediendo a la devolución, por mandato judicial, de las 44 piezas de arte del Monasterio de Sijena (Huesca) expoliadas por la Generalitat.
En el interior se encuentran funcionarios del complejo museístico, un perito judicial, técnicos culturales del Gobierno de Aragón y personal de la empresa contratada para el transporte. Así como la Guardia Civil para garantizar el mandato judicial.