La codiciada fábrica de baterías que varias autonomías quieren captar para sus territorios se le sigue resistiendo a Aragón, a pesar de que el Ejecutivo de Lambán lleva años prometiendo la instalación de una gran gigafactoría de la automoción del futuro. En esta ocasión, la pugna por la compañía india Tata Motors ha dejado otra vez a Aragón sin opciones por la decisión de instalarse en Reino Unido. La decisión ha sido publicada por Bloomberg, y a falta de confirmación oficial, se da por hecho.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, en su caso, ha salido públicamente para negar la información dada por la acreditada agencia de noticias. El jefe del Ejecutivo autonómico ha manifestado que la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, sigue trabajando en el intercambio de datos y cuestiones técnicas con la multinacional hindú Tata. Y, a su vez, ha asegurado que las opciones de la comunidad autónoma para acoger una fábrica de baterías “no acaban en Tata”, sino que hay más “y con más verosimilitud”.
Asimismo, fuentes del Gobierno aragonés indican que el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, “ha dicho sentirse sorprendido por la información y que ellos siguen negociando y, por tanto, esa noticia no obedece a la realidad”.
En el caso de que, de manera definitiva Tata Motors tome la decisión de irse a Reino Unido, esta posición deja a Aragón a las puertas de la llegada de una fábrica de baterías que siempre es una eterna promesa pero sin ejecutarse. Hace años, el Ejecutivo de Lambán ya exploró la opción de que se instalara una compañía china de baterías eléctricas sin éxito, e incluso el propio presidente aragonés viajó con un séquito de empresarios para reafirmar el interés de Aragón por captar una fábrica de baterías. Se especuló el interés en ese momento de DLG para construir su sede en el sur de Europa.
ARAGÓN Y LA PROMESA DE OTRA FÁBRICA DE BATERÍAS
La empresa automovilística india Tata Motors, propietaria de Jaguar Land Rover, habría elegido Reino Unido por delante de Aragón para construir su nueva fábrica de baterías. En concreto, según informa Bloomberg citando fuentes cercanas al asunto, el Gobierno británico ha ofrecido un paquete de ayudas a Tata Motors para convencerles de construir su planta de baterías en el país por encima de la opción de la localidad zaragozana de Zuera (Zaragoza). No obstante, Bloomberg apunta que la decisión no es definitiva pero estaría más cerca de ser esta la decisión.
En este sentido, el Gobierno español, por medio de la anterior ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, había mantenido varias reuniones con la compañía india para tratar la posible inversión en el territorio nacional de la firma propietaria de Jaguar Land Rover. De hecho, la ministra aseguró que había “muy buenas condiciones” para que el acuerdo se diera, y que tanto el gobierno español como el de Aragón estaban haciendo lo posible para generar un contexto propicio para Tata Motors.
A pesar de ello, parece que será en la localidad inglesa de Somerset donde se ubicará la fábrica de baterías para toda la gama de coches eléctricos de Jaguar Land Rover prevista para 2024.