Domingo, 04 de Junio de 2023

El ‘zaragozacentrismo’ que en Aragón se plasma en ámbitos como el demográfico, también es un hecho en el sector de la vivienda, con precios muy diferentes entre las capitales provinciales. Y eso a pesar de que Zaragoza, que es la que lógicamente registra los pisos más costosos, es la gran ciudad española donde la vivienda es más asequible, por debajo de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga.

Según el portal inmobiliario Idealista, con datos de abril de 2023, el metro cuadrado en la capital aragonesa se sitúa de media en 1.723 euros, con una subida del 5% respecto al mismo mes del año pasado. La zona que presenta unos precios más elevados es la de Universidad – Romareda, con una media de 2.626 euros el metro cuadrado.

Por encima de los 2.000 euros también se sitúan ubicaciones como el Centro (2.252 €/m2), Miralbueno – Bombarda (2.129€ / m2), el Actur (2.188 €/m2), Casablanca (2.075 €/m2), Ruiseñores (2.067 €/m2). Representan las zonas más cotizadas de la ciudad.

En Huesca capital, los precios son considerablemente más baratos. Concretamente, el metro cuadrado se sitúa de media en 1.520 euros. En un año, además, la subida de precios ha sido mucho más controlada: un 0,9% desde abril de 2022.

Respecto a las diferencias entre distritos, éstas son menos significativas que en Zaragoza, siendo Los Olivos la zona que registra un precio más elevado, con 2.099 euros el metro cuadrado de media. No obstante, hay que precisar que, a diferencia de Zaragoza, Huesca capital no es el municipio con el precio de vivienda más alto de la provincia, concentrándose en núcleos del Pirineo como Sallent de Gállego o Benasque.

Por su parte, en Teruel capital, el informe señala que el precio medio del mero cuadrado, según las ventas que se produjeron en abril, se sitúa en 1.252 euros el metro cuadrado. Esto la sitúa entre las capitales de provincia españolas más asequibles. No obstante, en un año, el precio ha aumentado un 5,9%.