El adiós de Alberto Zapater al Real Zaragoza no es una despedida más, es el adiós a un jugador único e irrepetible. El canterano finaliza su andadura a los 37 años, tras debutar en edad juvenil y formar parte del conjunto maño en dos etapas bien diferentes.
Fue Víctor Muñoz el que le hizo debutar. El de Ejea jugó su primer partido en el Real Zaragoza el 21 de agosto de 2004 en la ida de una Supercopa de España que ganaría tres días después contra el Valencia en su primer y único título con la camiseta zaragocista.
Aquel joven Zapater comenzó a llamar la atención de todo el fútbol nacional e internacional y en el año 2009 llegó el Genova con 4 millones de euros para que se convirtiera en su fichaje estrella en aquel año. “Il Toro”, como le apodando en Italia, comenzó bien su andadura fuera de España, aunque no terminó de asentarse en Italia y firmó por el Sporting de Lisboa. También en tierras lusas llegaron a abrir portadas como una de A Bola, que titulaba ‘Furia de ‘El Toro’, haciendo honor a un Zapater que vivió buenos momentos en Lisboa.
Tras su paso por Portugal, llegó una de las etapas más complicadas en la carrera de Alberto Zapater, su fichaje por el Lokomotiv de Moscú en 2011. En Rusia vivió la peor cara del fútbol, una lesión que le impidió rendir y que incluso le llevó a plantearse una pronta retirada. No encontró comprensión en el club moscovita y apareció de nuevo el Real Zaragoza en su vida, allá por 2016.
Volvió a su casa y gracias al trabajo de todos los profesionales del club, la lesión quedó atrás y sólo había una cosa en su cabeza: devolver al Real Zaragoza a primera división. Tras años en los que el ascenso se rozó con la llama de los dedos ha llegado el momento de poner punto y final a su carrera como zaragocista, pero Zapater seguirá acudiendo cada fin de semana a La Romareda, esta vez como aficionado, pero con el mismo objetivo, ver al conjunto maño en la máxima categoría del fútbol español.
Zapater dice adiós al Real Zaragoza 26 años después de llegar a la Ciudad Deportiva siendo un niño y ahora se despide como el tercer jugador con más partidos con la elástica blanquilla, sólo superado por Violeta y Aguado.