Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa anual de la cifra de negocios del sector servicios en Aragón se sitúan...
Cinco personas han sido detenidas por la Guardia Civil en Mequinenza (Zaragoza) un presunto delito contra la salud pública por cultivo de 290 plantas de...
Uno de los restaurantes y complejo deportivo más conocido de la ciudad de Zaragoza, toma un respiro de tranquilidad, después de que la justicia haya...
El Ayuntamiento de Zaragoza repartirá 2.000 ejemplares de la nueva "Guía de indicaciones para el uso de un lenguaje inclusivo y no discriminatorio en...
Enate, la empresa aragonesa situada en la provincia de Huesca, iniciará esta noche la que será su vendimia número 25, una vendimia que es la más temprana de la...
Imanol Sánchez (Pedrola, 1988) es un superviviente del toreo. La fe en sí mismo, y el amor a su profesión -la tauromaquia- es su máxima. Y por ello respira cada día para superar cualquier barrera y crecer en un mundo nada fácil pero que ama con pasión. Aragonés, y orgulloso de serlo. Tres palabras definen al joven torero aragonés: raza, pundonor y verdad.
La empresa de embutidos Casademont ha presentado un concurso de acreedores con una deuda de 25 millones de euros, una cantidad que el grupo aragonés Piensos Costa estaría interesado en aceptar para adquirir el negocio tras presentar una oferta vinculante.
Pedro Santisteve -y su equipo de gobierno- pretenden seguir con su batalla laicista contra la Iglesia Católica en los juzgados. Según el alcalde de Zaragoza, el auto que suspendió el acuerdo del Gobierno de Zaragoza para reclamar las inmatriculaciones que el Arzobispado de Zaragoza hizo a finales de los años 90 de la Catedral de La Seo y la iglesia de La Magdalena, carece de "lógica" y ha explicado que "es insostenible desde el punto de vista jurídico".
El Gobierno de Aragón tiene claro que la concertada no debe crecer durante su legislatura. Lo avanzó el presidente Lambán en sede parlamentaria y lo hace ahora jurídicamente al recurrir las cautelares que impuso la Justicia para evitar la supresión de las 12 aulas concertadas.