Miércoles, 31 de Mayo de 2023

Hacía tan solo un día que se la habían comprado. Acababa de ser su cumpleaños y a Fernando apenas le había dado tiempo a estrenarla. Lo cierto es que lo que no imaginaba es que poco la iba a usar. “¡Imagínate, recién comprada. un dineral y de pronto desaparece”, relata el propio Fernando.

Sucedió en el parque empresarial de la Expo, entre las 15:00 y las 18:00 horas, tal y como explica en un twitt en el que pide ayuda. “Alguien que haya visto algo, que justo pasase por ahí, no se… Cualquier ayuda es poca”, añade con preocupación y con una mínima esperanza de recuperar su bicicleta. 

En este sentido, la Policía Nacional, también consultada por HOY ARAGÓN, asegura que no se han producido aumentos de robos de bicicletas de forma extraordinaria en la ciudad de Zaragoza. No obstante, el goteo si que es continuo, y son ya varios los que, como Fernando, utilizan las redes sociales para intentar recuperar sus bicicletas. Una tarea que no es sencilla, ya que las bicis suelen acabar desmontadas y trasladadas al norte de África para su venta, en su mayoría, a ciudades del centro de Europa.

“No es de las caras pero 500 euros son un dinero”. Según expertos en aperturas de candados consultados por HOY ARAGÓN, un cierre normal puede ser abierto en un máximo de seis segundos por un profesional de este tipo de delitos.

“Claro, si lo abren rápido puede parecer que es el dueño el que se lo lleva”, reconoce Fernando. Hay quien no ha desistido en su empeño de recuperar su bicicleta robada y lo ha conseguido. Es el caso del navarro Tito Espada.

Su historia fue muy comentada hace unos años. Le robaron la bicicleta en Tudela, Navarra, donde vivía. Gracias a su tenacidad y a un par de indagaciones consiguió localizar su bicicleta, valorada en unos 2.000 euros, una un portal de ventas. La estaban vendiendo por piezas desde Castilla y León.

La policía consiguió detener con pruebas al vendedor y Espada recuperó su bicicleta, una vehículo que recuperó gracias entre otras cosas a que la había personalizado y era muy identificable.

ZARAGOZA, ENTRE LAS 5 PRIMERAS

En el último Barómetro de la Bicicleta presentado recientemente y que supone el mayor estudio a nivel nacional sobre el uso de la bici realizado por la Red de Ciudades por la Bicicleta hay un apartado dedicado al robo de las bicicletas. 

El estudio destaca que un 17.7% de los usuarios de bicicleta ha sufrido, como mínimo, un robo de su bicicleta en los últimos cinco años, producidos, sobre todo, en las ciudades de más de 450.000 habitantes.

En el ranking de las más castigadas por este tipo de robos, la capital aragonesa se sitúa en la cuarta posición, con un 22,8% de incidencia de robos de este vehículo de los ruedas, por detrás de Valencia, Sevilla y Barcelona.