Ferrari, Aston Martin o Porsche: los coches clásicos que circulan por Aragón en el Rally Internacional
Aston Martin DB5, Pegaso Z103, Lancia Aurelia B20 GT, Volvo P1800, Maserati Kyalami, Facel Vega, Corvette C2, BMW 3.0 CS, varios modelos Jaguar XK, Porsche 911 en versiones exclusivas y, por supuesto, Ferraris como el 330 GT, 330 GTC, Testarossa, 308 GT4 y Dino 246. Estos son algunos de los coches que podrán verse por distintos puntos de la geografía aragonesa durante estos días.
Del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, regresa una de las citas más emblemáticas del calendario automovilístico: el Rally Internacional Hospederías de Aragón. En su novena edición, este evento busca poner en valor tanto los alojamientos históricos que forman parte de la red de Hospederías de Aragón como los paisajes únicos del territorio, todo ello a través de una propuesta deportiva con mucho carácter.
Organizado por la Asociación Aragonesa de Clásicos Deportivos, con el respaldo de Turismo de Aragón y la red de Hospederías, el rally recorrerá Aragón de norte a sur. Desde la comarca de La Jacetania, en Huesca, hasta Gúdar-Javalambre, en Teruel, los participantes pasarán por cuatro de las hospederías más representativas: el Monasterio de Rueda en Sástago, el Palacio Matutano-Daudén en La Iglesuela del Cid, el Mesón de la Dolores en Calatayud y el Monasterio de San Juan de la Peña. Como parte del itinerario, también se hará una parada especial en Motorland Aragón (Alcañiz), un lugar de referencia para los aficionados al motor, donde los equipos podrán rodar en el circuito en unas tandas de exhibición.
El punto de partida fue el miércoles 1 por la tarde en Zaragoza, con la recepción de los equipos en el exterior de Mobility City. La última etapa concluirá el sábado 4 en el Hotel Hiberus de Zaragoza, donde se celebrará la cena de clausura y el fin de fiesta. El rally finalizará oficialmente el domingo 5 de octubre con el desayuno de despedida.
Con carácter internacional, el evento volverá a contar con la participación de equipos llegados desde otros países, especialmente Francia, aunque la mayoría de inscripciones serán nacionales, incluyendo una importante presencia de equipos aragoneses. El rally promete ser un auténtico espectáculo, reuniendo coches de gran valor y belleza. Este llamativo rally, que no se celebraba desde 2015, vuelve con fuerza para combinar deporte, turismo, cultura y pasión por los clásicos, con el objetivo de dar a conocer las hospederías tanto a nivel nacional como internacional.

