El tren que nunca llegó a Alcañiz: la gran promesa del Bajo Aragón que duerme desde hace 20 años
Han pasado más de dos décadas desde que el Bajo Aragón empezó a reclamar un tren que uniera Samper de Calanda, Motorland y Alcañiz, una infraestructura que permitiría cerrar la ansiada conexión ferroviaria con Zaragoza. Pero el proyecto, tantas veces prometido, continúa sin arrancar.
Esta semana, la reivindicación ha vuelto a las Cortes de Aragón, donde el portavoz de Aragón–Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha reclamado a los partidos la construcción de una infraestructura que, dice, “es clave para el desarrollo económico del Bajo Aragón histórico”.
Un tren que nunca llegó
La idea no es nueva. Teruel Existe ya presentó hace dos años en las Cortes una propuesta para extender la línea ferroviaria desde Samper de Calanda hasta Motorland y Alcañiz, un tramo de apenas 17 kilómetros que permitiría reactivar una conexión estratégica con Zaragoza. En los Presupuestos autonómicos de 2024, la agrupación lo volvió a intentar con la enmienda 951, en la que pedía literalmente “realizar un estudio para extender la línea de tren de Samper, hasta Motorland y después Alcañiz”.
Pero la propuesta fue rechazada por PP, PAR y Vox. Por eso Guitarte no oculta su sorpresa al ver cómo el PAR ha presentado ahora una Proposición No de Ley (PNL) con el mismo objetivo. “Por desgracia, aquella enmienda no salió adelante porque PAR, PP y Vox votaron en contra”, recordó en la comisión de Fomento. “Resulta incongruente que ahora quieran ponerse al frente de una reivindicación que ignoraron durante años”.
Una oportunidad perdida para el Bajo Aragón
El portavoz turolense recordó que la conexión ferroviaria ha estado presente “en todos los programas electorales de Teruel Existe” y que el grupo socialista fue el único que apoyó la propuesta. “Tienen ahora la ocasión de impulsarlo desde el Gobierno central”, les recordó. Guitarte señaló además que la extensión del tren hasta Alcañiz fue una de las peticiones de Teruel Existe durante la anterior legislatura para los Presupuestos Generales del Estado de 2022 y 2023, aunque tampoco prosperó “por falta de apoyo del Gobierno y de los partidos nacionalistas”.
El proyecto, sin embargo, sigue figurando en el acuerdo de gobernabilidad entre PP y Teruel Existe en la Diputación Provincial de Teruel, concretamente en su punto número 50, donde se insta al Ministerio de Transportes y al Gobierno de Aragón a construir la línea Alcañiz–Motorland–Samper de Calanda para conectar con Zaragoza.
Un proyecto que el tiempo ha dejado atrás
El líder de Aragón–Teruel Existe ha pedido al Ejecutivo autonómico que actualice los estudios técnicos y económicos, algunos de los cuales datan de hace más de 20 años, y que se dirija al Ministerio de Transportes con un plan concreto. Además, instó al Gobierno aragonés a evaluar su capacidad de actuación “al amparo de las competencias ferroviarias del Estatuto de Autonomía”.
“Esta conexión ferroviaria es una vieja reivindicación justa y una cuestión clave para el Bajo Aragón histórico”, defendió Guitarte. “Sería una oportunidad para potenciar su economía, su capacidad logística y su conexión con el entorno de Zaragoza. Y con ello, incorporar crecimiento y desarrollo”.
El tiempo pasa y el tren no llega. En el Bajo Aragón, las vías siguen vacías, los estudios caducan y los discursos se repiten. La línea Samper–Motorland–Alcañiz continúa siendo, dos décadas después, una promesa pendiente que parece condenada a esperar.
