De empresa familiar a gigante agroalimentario: CEOE Aragón premia la trayectoria de Jorge Costa

Este lunes se ha celebrado la novena edición de la Cumbre Empresarial por la Competitividad de Aragón
Jorge Costa junto al premio recibido. / FABIÁN SIMÓN
Jorge Costa junto al premio recibido. / FABIÁN SIMÓN

“Las empresas son el motor que mueve Aragón, y su competitividad es la garantía de nuestro futuro”, ha destacado el presidente de CEOE Aragón y de su Consejo Empresarial, Miguel Marzo, en la IX Cumbre Empresarial de Aragón, celebrada hoy.

La Cumbre, organizada por el Consejo Empresarial de CEOE Aragón con la colaboración de Ibercaja y el Gobierno de Aragón, ha reunido a más de 300 representantes del tejido empresarial, económico y social aragonés en la Sala de la Corona de Aragón del Edificio Pignatelli.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha inaugurado la Cumbre subrayando “la importancia del empresariado aragonés en la economía aragonesa, que vive uno de los mejores momentos de la historia”. El presidente ha destacado “los datos récord de ocupación que ya muestran el efecto de los 70.000 millones de euros en inversiones que hemos anunciado y que transformarán Aragón de arriba a abajo”.

En las intervenciones de la IX Cumbre Empresarial de Aragón ha quedado patente que las empresas son el motor de la competitividad de Aragón y que su papel resulta esencial para afrontar los retos de futuro.

La mesa redonda ha contado con la participación de Mar Vaquero (vicepresidenta del Gobierno de Aragón), Susana Alejandro (presidenta de Saica), Cristina Gallart (presidenta de Fribin), Víctor Iglesias (CEO de Ibercaja Banco) y Miguel Marzo (presidente de CEOE Aragón).

En este espacio se ha señalado que la fortaleza de un territorio se mide a través de la fortaleza de sus empresas, poniendo en valor la figura del empresario como motor de progreso y desarrollo. Se ha destacado también la importancia de conjugar en Aragón sectores tradicionales —como la automoción, el comercio, el turismo, la industria, la logística y el agroalimentario— con sectores de futuro vinculados a la tecnología y la energía, configurando un modelo económico equilibrado y sostenible.

JORGE COSTA CEO GRUPO COSTA, PREMIO DE HONOR EMPRESARIO DE ARAGÓN 2025

En la IX Cumbre Empresarial por la Competitividad de Aragón, Jorge Costa Cerezuela, presidente y consejero delegado de Grupo Empresarial Costa, ha recibido el Premio de Honor Empresario de Aragón 2025, entregado por Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, y Miguel Marzo, presidente de CEOE Aragón.

El reconocimiento pone en valor la consolidación de Grupo Costa como referente global del sector agroalimentario y su firme compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo del territorio. Bajo la dirección de Jorge Costa desde 2009, la compañía ha alcanzado una facturación de 2.300 millones de euros, cuenta con más de 5.000 empleados y exporta el 65% de su producción a más de 100 países.

Entre sus hitos figuran más de 1.250 granjas y 35 centros en once comunidades autónomas, la posición como segunda ganadería de Europa y tercer grupo cárnico de España a través de Costa Food Group, que integra marcas como Casademont, Villar, Roler, Juan Luna, La Alegría, La Nuncia y Aviserrano.

El galardón también destaca el proyecto CLAVE (Centro Logístico Agroalimentario del Valle del Ebro), un complejo agroindustrial sustentado en la economía circular, con una inversión de 896 millones de euros, la creación de 5.300 empleos directos y un impacto estimado de 1.080 millones de euros en el PIB aragonés, convirtiéndose en referente biotecnológico y de sostenibilidad a nivel nacional.

En su intervención, Jorge Costa compartió el premio con todo su equipo: “Este reconocimiento refleja la pasión, la honestidad y el compromiso de miles de personas que cada día hacen posible nuestro proyecto. Aragón es nuestra tierra y seguiremos apostando por su desarrollo, por la creación de empleo de calidad y por un modelo empresarial sostenible y responsable”.

Comentarios