Al son de ellas: el festival de mujeres jóvenes que llega a Zuera por el Día del Orgullo Rural
Este sábado, 15 de noviembre, llega a Zuera el Festival de Mujeres Jóvenes 'Al son de ellas', un encuentro musical que se organiza en el marco del Día del Orgullo Rural y que pretende poner en valor el talento femenino nacido y crecido en Aragón.
El festival es fruto de la colaboración entre Va de Arte, el Ayuntamiento de Zuera, el Consejo Aragonés de la Juventud, el Instituto Aragonés de la Juventud y el Gobierno de Aragón. Tendrá lugar de 12:00 a 14:00 horas en el Pabellón Multiusos, ante la amenaza de lluvia.
TALENTO FEMENINO ARAGONÉS
La primera edición de 'Al son de ellas' reúne a artistas aragonesas de diferentes estilos y sensibilidades dentro del ámbito de la canción de autor:
Ixeya, dúo acústico formado por Eli López y Myriam Carbonel, interpretará temas inspirados en la naturaleza, las vivencias personales, el cultivo de la tierra y el feminismo. Habituales de los festivales rurales, su propuesta busca visibilizar las artes y la vida en el medio rural.
Esther Vallejo, cantante, percusionista y compositora, ofrecerá una combinación emotiva de sonidos de raíz, armonías vocales y letras cargadas de mensaje, todo ello envuelto en la sensibilidad que caracteriza su trabajo artístico.
Irene Gómez, compositora, cantante, guitarrista y docente, llevará al escenario su pasión por la guitarra flamenca. Autodidacta y comprometida con este arte, forma parte actualmente del grupo flamenco Komando Komare.
Bea Almar, cantautora, presentará un repertorio que invita al autodescubrimiento, la reflexión y la celebración, promoviendo una forma de relacionarse desde la igualdad y el buen trato.
Pilar Almalé, violagambista, cantante, compositora y directora artística, cerrará el cartel con una propuesta en la que fusiona música antigua, jazz, ritmos latinoamericanos y sonoridades contemporáneas de raíz.
Este festival nace con el propósito de visibilizar a las mujeres creadoras del medio rural, fomentar el encuentro entre generaciones y reivindicar la cultura como motor de cohesión y vida en los pueblos.