Las voluntarias detrás de Alma Animal: la protectora de Calamocha que rescata gatos abandonados de las calles
Hace cuatro años, las fundadoras de Alma Animal tuvieron una primera reunión con un objetivo claro: crear una protectora de animales en Calamocha. Pero se toparon con una realidad, y es que la situación de los gatos comunitarios (conocidos popularmente como callejeros) en la localidad era "terrible".
Por ese motivo, las personas detrás de Alma Animal han dedicado este tiempo a alimentar, cuidar, esterilizar y rescatar a los gatos, dejando a un lado, de forma temporal, el propósito con el que nació esta organización sin ánimo de lucro.
COLABORACIÓN CON ENTIDADES LOCALES
Como impulso a su labor, esta misma semana, Alma Animal ha firmado por primera vez un convenio con el Ayuntamiento de Calamocha, a través del que cuenta con 4.000 euros. Esta cuantía se destinará a la castración de gatos callejeros, según ha indicado Lola Blasco, presidenta de la protectora.
“La ayuda del Ayuntamiento se destina exclusivamente a los animales, a castrarlos, a habilitar las zonas de las colonias y tener localizados a los gatos callejeros”, ha explicado Blasco.
Algunas de las integrantes de Alma Animal han colaborado anteriormente con la agrupación turolense S.P.A. 8 Vidas y han invitado a cualquier persona interesada a sumarse a la protectora de Calamocha.
Blasco ha detallado que hay mucha población de gatos callejeros en la comarca del Jiloca y muchos aparecen moribundos. Tras asumir durante años los costes de su labor por parte de las propias voluntarias, la ayuda del Ayuntamiento de Calamocha es la primera que reciben de una institución pública.
COLABORAR A TRAVÉS DE TEAMING
Aunque la firma del convenio con el Ayuntamiento va a suponer un importante impulso para la labor de Alma Animal, toda ayuda es poca. Así, cualquier persona que quiera sumarse a la causa puede hacerlo a través de la plataforma Teaming. Sumándose a este grupo online, se puede apoyar la labor de la protectora con una contribución de un euros mensual.
Además, para dar visibilidad a su labor, Alma Animal cuenta con un perfil en Instagram en el que comparten imágenes y vídeos de gatos en adopción, historias de rescates, información sobre colonias felinas o avances en el proyecto de crear un refugio.
CONVENIOS CON 35 AGRUPACIONES DE CALAMOCHA
Con la firma de este convenio, Alma Animal se suman al resto de acuerdos establecidos por el Ayuntamiento de Calamocha con un total de 35 agrupaciones de Calamocha y sus barrios.
“Normativamente, es un asunto que compete a los ayuntamientos, ya que tenemos la obligación de controlar estos animales, que en el caso de Calamocha se estaban multiplicando”, ha explicado Rando.
El primer edil también ha defendido que, además del importe de este convenio, el consistorio destina cuantías económicas mayores a través de la dotación de recursos y el trabajo del personal municipal, como es el caso de la brigada.
“Por ejemplo, a la organización de la Jamón Bike se le concede 3.000 euros, pero los gastos finales son de aproximadamente 9.000 euros, más aparte el personal del ayuntamiento, y también sucede con la Jamón Cup, que supone un total real de unos 14.000 euros, más gastos de logística y personal propio”, ha explicado.
Esto refleja, según el alcalde, “el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de Calamocha”. “Seguimos dispuestos a hacerlo porque merece la pena, ya que además de la importancia de la labor de cada agrupación, se genera actividad económica en el municipio”, ha concluido.

