Casademont busca la remontada histórica ante el Zabiny Brno para seguir en la Euroliga

Casademont Zaragoza necesita remontar 21 puntos ante el Zabiny Brno en el Príncipe Felipe para seguir en la Euroliga Femenina, en un partido que ya es una final anticipada
CASADEMONT / EUROLIGA
CASADEMONT / EUROLIGA

Casademont Zaragoza tiene que remontar nada más y nada menos que 21 puntos. Ese es el exigente reto que afronta este miércoles el conjunto aragonés de Carlos Cantero frente al Zabiny Brno si quiere disputar, por tercera temporada consecutiva, la fase de grupos de la Euroliga Femenina. Para lograrlo, contará con el apoyo de la 'Marea Roja', que llenará el pabellón Príncipe Felipe con la esperanza de vivir una noche mágica. 

El duro revés sufrido en la ida en Brno (81-60), en un partido para olvidar, obliga al equipo de Carlos Cantero a firmar 40 minutos perfectos, donde cada detalle contará y cualquier error puede ser definitivo. La gesta es difícil, pero no imposible: en la segunda parte en la República Checa, las aragonesas mostraron una reacción que invita al optimismo. Si logran consumar la remontada, entrarían en la historia, ya que ningún conjunto ha conseguido superar una desventaja de esta magnitud en la competición. 

Seguramente ni el Zabiny, dirigido por Viktor Prusa, es tan sólido como pareció, ni el Casademont tan vulnerable. La máxima diferencia (63-27) se alcanzó en los primeros compases del tercer cuarto, pero entonces llegó el despertar rojillo: el equipo redujo la desventaja en 15 puntos y dejó abierta una rendija para soñar. En Zaragoza deberán sumar 22 tantos más que las checas para sellar el billete a la Euroliga.

El duelo ante el Zabiny será apenas el segundo partido oficial de la temporada 2025-26 para las rojillas, y ya tiene carácter de final anticipada, incluso antes del inicio de la Liga Endesa. Para el club, estar en la fase de grupos de la Euroliga era el punto de partida de un proyecto ambicioso que aspira a la Final a Seis, que por segundo año consecutivo se celebrará en la capital aragonesa. La pasada campaña, el equipo se quedó a las puertas de disputar esa cita histórica ante su afición.

Las incorporaciones y salidas de este verano tuvieron como objetivo prioritario asegurar la presencia europea. No lograrlo sería un golpe duro en lo deportivo, lo anímico y lo económico, poniendo en entredicho el trabajo realizado. Ahora, la dificultad es mayúscula, pero no imposible. La cita está marcada: este miércoles, a partir de las 20:00 horas, en un Príncipe Felipe que quiere convertirse en fortaleza inexpugnable. Se podrá seguir por Aragón TV. 

Comentarios