Bermúdez de Castro: "El nuevo estadio estará listo en 2027 y será un campazo"
A veces los partidos dicen más del estado de un territorio que del propio fútbol. El Real Zaragoza–SD Huesca de este fin de semana no es solo un duelo entre dos equipos aragoneses. Su diagnóstico es directo: tanto Zaragoza como Huesca llegan al encuentro “heridos”, con rachas que han encendido todas las alarmas.
Así lo explicó el consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, en una entrevista concedida al programa Palmadas al Viento, de SPORT ARAGÓN, durante la previa del derbi aragonés entre Real Zaragoza y SD Huesca.
“La plantilla del Zaragoza es escasa en calidad”
Uno de los asuntos que más preocupación genera en la afición zaragocista es la caída del Real Zaragoza. El consejero no evita la crítica: recuerda que el equipo lleva “cinco o seis temporadas rondando los últimos puestos”, un síntoma de que “las cosas no se estaban haciendo bien a nivel deportivo”.
Para él, el problema tiene raíces profundas: jugar en el Zaragoza supone una exigencia especial por la historia y el peso social del club, pero los fichajes “no se adaptan a las necesidades reales” y varios jugadores “están en un ciclo vital de regresión”. Lo resume sin rodeos: “La plantilla del Real Zaragoza es escasa en calidad”.
La Nueva Romareda avanza: “Será un campazo”
Mientras tanto, la obra de La Nueva Romareda avanza con normalidad. Bermúdez de Castro asegura que el estadio estará listo en otoño de 2027 y que no habrá desviaciones económicas. “Va a ser un campazo”, subraya, “un estadio del que todos podamos sentirnos orgullosos, lejos de la idea de un proyecto low cost”.
Incluso si el Real Zaragoza descendiera a Primera RFEF —escenario que no contempla, aunque reconoce que es posible—, la obra seguiría adelante: “Sería una infraestructura pública, como Riazor”. Y sobre la capacidad de supervivencia del club en caso de caer a la tercera categoría, se muestra confiado: sería, dice, “un transatlántico en Primera RFEF”.
En la conversación, sobre la Bermúdez de Castro confirmó que el club aún no ha realizado el pago correspondiente a 2025: “No, el Real Zaragoza no ha pagado los 10 millones. Tiene de plazo hasta el 31 de diciembre". El año pasado, el Zaragoza ya aplazó un pago de 6,8 millones, lo que obligó a reestructurar el calendario de aportaciones. El consejero insistió en que confiará en la palabra del club: “Si me dicen que lo van a pagar antes del 31 de diciembre, me lo tengo que creer.”
En el caso de que la aportación de diez millones no llegara por parte del Real Zaragoza, las palabras del consejero fueron claras: “Dentro del pacto de socios existen herramientas para cubrir lo que sucede si una de las tres partes no paga. En ese caso habría que ver los motivos y analizar el futuro. Las otras administraciones nos haríamos cargo de la parte que falta.”
