Rehabilitar espacios naturales en Calamocha y Lechago, objetivo del programa experiencial

Diez personas desempleadas se formarán durante los próximos doce meses para obtener un certificado de profesionalidad del IAEM en jardinería y albañilería.
Inicio del programa experiencial de jardinería y albañilería en Calamocha.
Inicio del programa experiencial de jardinería y albañilería en Calamocha.

La rehabilitación de espacios naturales en Calamocha y Lechago será el objeto del programa experiencial de albañilería y jardinería que ha dado comienzo en Calamocha. Esta misma semana diez alumnos en situación de desempleo han empezado las clases, que se imparten en el Museo del Jamón. El grupo formará parte de este programa teórico y práctico durante los próximos 12 meses. En este tiempo, cobrarán el Salario Mínimo Interprofesional.

La teniente de alcalde de Calamocha, Sonia Palacio, ha dado la bienvenida a los estudiantes del programa y ha destacado que esta formación tiene como objetivo la adquisición de conocimientos y de un certificado de profesionalidad de jardinería y albañilería, "siendo unos perfiles que hacen falta en los ayuntamientos", ha apuntado.

Este programa experiencial está financiado a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) con 290.000 euros y fondos propios municipales del consistorio, que aporta cerca de 20.000 euros. Palacio ha insistido en que los alumnos aprovechen "esta gran oportunidad" que les ofrecen ambas instituciones.

El docente de albañilería, Julián Pérez, ha detallado que la primera fase del programa es de tipo teórica, la segunda compagina la teoría y la práctica, mientras que la tercera parte, que corresponde a los últimos seis meses, es íntegramente práctica.

 

Los trabajos previstos continuarán con los ya desempeñados en el entorno del río Jiloca y llegarán también a Lechago. "Una parte se desarrollará en el Pozo de los Hoyos y otra en Lechago, donde se construirá un mirador en el yacimiento hallado cerca del pantano", ha explicado Palacio.

Desde el Ayuntamiento han informado de que la plaza de director y docente de jardinería no se ha cubierto todavía, "aunque ya hay perfiles seleccionados que se tendrán que examinar en las próximas semanas", ha añadido la teniente de alcalde.

Los actuales programas experienciales se conocían como talleres de empleo. En anteriores ediciones, personas en desempleo de Calamocha han podido formarse en otras disciplinas. En 20218, el programa sirvió para restaurar y revalorizar los bosques en galería de los ríos Jiloca y Pancrudo; en 2019, se dedicó a la restauración paisajística de estas mismas zonas. Por otro lado, en 2020, el taller de empleo fue 'Atención a personas en situación de dependencia en Calamocha y la comarca del Jiloca'.

Comentarios