¿Por qué han roto Los Javis? Su pasado laboral juntos y todos los rumores que circulan
La pareja creativa y sentimental más influyente del audiovisual español en la última década emprende caminos separados. Tras finalizar el rodaje de su próximo largometraje, La bola negra, se ha confirmado la ruptura entre Javier Calvo y Javier Ambrossi, conocidos popularmente como Los Javis, después de 13 años de relación.
La noticia, adelantada por fuentes cercanas a la pareja y confirmada por El País, llega en uno de los momentos de mayor madurez profesional para ambos. Pese a la separación sentimental, seguirán trabajando juntos en proyectos ya en marcha, como la citada película, que ellos mismos definen como “la más ambiciosa de su vida”. A partir de ahí, eso sí, comienzan una nueva etapa, con trayectorias más independientes.
Rumores, silencio y una ruptura sin morbo
Los rumores sobre el fin de la relación llevaban meses circulando, alimentados por el bajo perfil público de ambos en las últimas semanas. Ninguno de los dos se había pronunciado de manera explícita hasta ahora. Javier Ambrossi ha reducido al mínimo su presencia en redes sociales, mientras que Javier Calvo dejó entrever el impacto personal del momento a través de una historia de Instagram vinculada a otro proyecto:
“Esta película me ha salvado un poco de todo el jaleo de estos días”, escribió, en referencia a Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa, una historia de monjas que conecta con sus primeros pasos creativos en La llamada.
Fuentes del entorno insisten en que la ruptura se ha producido en términos cordiales, sin división traumática de proyectos ni conflictos profesionales. La bola negra seguirá su curso con ambos al frente, como directores y creadores.
De ‘La llamada’ a ‘Veneno’: una década que marcó una generación
Los Javis han sido una marca en sí mismos. Calvo comenzó su carrera en televisión como actor en Física o Química (2008), mientras Ambrossi, formado en Periodismo y Dramaturgia en la RESAD, se movía entre teatro y pequeños papeles. Su gran punto de inflexión llegó con La llamada, primero en los escenarios y después en el cine, que les dio cinco nominaciones a los Premios Goya y los consolidó como una de las voces más singulares del audiovisual español.
A partir de ahí llegarían Paquita Salas, Veneno o La Mesías, proyectos que mezclan libertad creativa, mirada generacional y diversidad LGTBI con un lenguaje propio, reconocible y exportable. Su trabajo ha tenido impacto más allá de la crítica: han construido un imaginario que ha conectado especialmente con el público joven.
Calvo, hacia la música y una imagen más desenfadada
En esta nueva etapa, Javier Calvo está volcando energía en un terreno distinto: la música. Junto a varios amigos ha formado la banda de punk Raya Diplomática, con un álbum homenaje a la escena queer madrileña y fechas confirmadas en festivales. En sus videoclips ya han contado con rostros conocidos como Karla Sofía Gascón.
Las últimas imágenes de Calvo y Ambrossi juntos se remontan a la presentación de Glenn Close, parte del reparto de La bola negra. Desde entonces, la proyección pública de Calvo apunta a un perfil más informal, rodeado de amigos y centrado en su proyecto musical, sin dejar de lado su faceta de creador audiovisual.
Ambrossi, letras, cine y radio
Por su parte, Javier Ambrossi refuerza su vínculo con la literatura y el cine. Formará parte del jurado oficial del Festival Internacional de Cine de Rizoma, que se celebrará del 18 al 23 de noviembre, junto a nombres como Isabel Coixet o Jay-Jay Johanson.
Además, conduce el programa literario Esta Noche Libro en la Cadena SER, junto a la escritora Alana S. Portero y María Barrier. La primera temporada ya se ha emitido y está pendiente de confirmación una segunda entrega.
Dos trayectorias que se separan… sin dejar de pesar
La ruptura de Los Javis confirma que la marca conjunta es divisible, pero también que cada uno de ellos tiene entidad propia suficiente para seguir ocupando un lugar central en el panorama cultural español. Calvo explora nuevos códigos a través de la música y mantiene su perfil más pop y combativo; Ambrossi se afianza como autor, jurado de festivales y prescriptor cultural.
Lo que no cambia es el impacto de todo lo construido juntos. La llamada, Paquita Salas o Veneno han marcado a una generación y han abierto espacios de representación inéditos en la ficción española. La vida personal toma un rumbo nuevo, pero el legado creativo compartido de Los Javis seguirá proyectándose en pantalla durante mucho tiempo.