Calamocha celebra sus fiestas con toros, jotas, gigantes y conciertos para todos los gustos
La localidad de Calamocha se prepara para vivir uno de los momentos más esperados del año: sus fiestas patronales en honor a San Roque. Desde el 14 hasta el 24 de agosto, el municipio turolense desplegará una intensa agenda de eventos que combinará tradición, folclore, actos religiosos, espectáculos taurinos, conciertos y actividades familiares, consolidando su posición como una de las citas festivas más importantes del Jiloca.
El arranque: gigantes, cabezudos y el esperado chupinazo
La jornada inaugural, el miércoles 14, comenzará con el tradicional volteo de campanas y la comparsa de Gigantes y Cabezudos, que recorrerán las calles acompañados por los Dulzaineros del Bajo Aragón. Por la tarde, las peñas se concentrarán en la Plaza de España, donde se lanzará el chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento, momento simbólico que marcará el inicio oficial de las fiestas.
Tradición religiosa y taurina en el Día de la Asunción
El 15 de agosto, festividad de la Asunción, tendrá un marcado carácter religioso con la ofrenda de flores a la Virgen y la misa solemne en Santa María la Mayor, con jotas del grupo El Zierzo. No faltará la habitual procesión por el casco antiguo ni las actuaciones culturales, como el festival de jotas y los títeres de cachiporra. Por la tarde, la corrida de toros contará con reses de Enrique Herculano y con los matadores Sánchez Vara y Emilio Serna.
Sábado y domingo: San Roque y San Roquico
El día grande, el sábado 16, arrancará con la procesión hasta la ermita de San Roque, misa solemne y baile popular. Durante el día, los vecinos podrán disfrutar de la comparsa de gigantes, un festival de rejones con los rejoneadores Luis Pimenta y Rocío Arrogante, así como el espectáculo del mago Hodei y una verbena con la orquesta La Cruzada. A medianoche, la noche se animará con el show musical We Love Disco de Yllana.
El domingo 17, festividad de San Roquico, se repetirá el carácter solemne con la misa y procesión, y una intensa tarde cultural con la actuación del grupo folclórico Iberi de Georgia y el espectáculo musical de La Década Prodigiosa, seguido por el grupo Montecristo y una traca de fin de fiestas para cerrar la jornada.
Postfiestas con música y comida popular
Las celebraciones no terminan ahí. Los días 23 y 24 de agosto están reservados para los actos de postfiestas, con un concierto de órgano a cargo del maestro Paolo Bugeat de Aosta (Italia) en la iglesia parroquial y, al día siguiente, la procesión y misa en la ermita de San Roque, seguidas de la esperada comida popular de la vaca junto al puente romano.
Además, el día 18 de agosto, aquellos que dispongan del bono de fiestas podrán disfrutar de las atracciones de feria a precio reducido (2 euros por viaje) entre las 18:00 y las 23:00 horas.
Con una oferta tan variada y pensada para todas las edades, Calamocha se convierte durante estas fechas en epicentro festivo de la provincia, demostrando una vez más el arraigo y la vitalidad de sus tradiciones.