¿Quién es Juancar Gimeno? El joven de Calamocha que hace historia recorriendo 500 kms en el Ártico

A sus 29 años es el primer español, único hasta la fecha, en superar la prueba de ultra resistencia Lapland Arctic Ultra.
Juancar Gimeno, deportista de Calamocha que ha ganado el Lapland Arctic UItra 2025.
Juancar Gimeno, deportista de Calamocha que ha ganado el Lapland Arctic UItra 2025.

Juancar Gimeno ha hecho historia. A sus 29 años, este joven nacido en Calamocha (Teruel) se ha convertido en el primer español en superar la Lapland Arctic Ultra, una de las carreras de ultra resistencia más duras del mundo. No solo lo logró, sino que lo hizo de manera sobresaliente, recorriendo 514 kilómetros por el Ártico en un tiempo de siete días, una hora y 34 minutos, estableciendo así un nuevo récord histórico.

La travesía no fue nada fácil. A lo largo del recorrido, Gimeno tuvo que enfrentarse a temperaturas de hasta -30ºC, a terrenos nevados y a la soledad extrema. "Después de andar con un desgaste brutal, había dos dedos que no sentía", confesó tras la carrera, dejando patente la dureza de la prueba. Pero su esfuerzo tuvo recompensa: al cruzar la meta, no solo supo que era el ganador, sino que también había batido un récord, consiguiendo el mejor tiempo registrado en esta prueba hasta la fecha.

HOMENAJE EN SU CALAMOCHA NATAL

El logro de Juancar Gimeno no ha pasado desapercibido en su localidad natal. El Ayuntamiento de Calamocha organizó este lunes un acto de homenaje en el salón de plenos del consistorio. El alcalde, Manuel Rando, y la concejala de Deportes, Ana Cristina Domínguez, le hicieron entrega de una placa con la obra 'Procesión de San Roque', de José Lapayese, además de un patrocinio de 1.500 euros.

Rando destacó que es un "merecido" reconocimiento y agradeció a Gimeno "haber dejado en un muy buen lugar" a su pueblo natal allá donde ha estado. El alcalde detalló que el patrocinio forma parte de la apuesta del Ayuntamiento por la Cultura y el Deporte. "Es la cuantía más alta destinada a un deportista en la localidad y, dentro de las posibilidades del Ayuntamiento, es simbólica e importante", explicó. 

 

Por su parte, el deportista se mostró emocionado por el reconocimiento y por la representación de su pueblo en la placa conmemorativa. "Es lo más bonito, lo más representativo de Calamocha. He visto a mis padres y a mi familia hacerlo toda la vida", comentó Gimeno.

También aprovechó para poner en valor la cuantía económica recibida: "Esta prueba ha supuesto mucho esfuerzo físico, evidentemente, y económico, por mi parte, por lo que este es un aporte que me va a ayudar para próximos retos y a salir de esta inversión que he realizado para esta aventura", explicó el deportista. 

"CALAMOCHA ES LA QUE HA HECHO HISTORIA"

Aunque Juancar Gimeno vive en Madrid, donde trabaja como entrenador personal, Calamocha siempre está con él. "Es un orgullo ver a todo el pueblo feliz, apoyándome, porque sin ese apoyo hubiera sido diferente. Cada mensaje que me llegaba era un empujón. Calamocha es la que ha hecho historia", aseguró, emocionado, durante el homenaje del pasado lunes.

El éxito de este deportista trasciende lo personal. Su gesta ha servido de inspiración para muchos, y por ello, el Ayuntamiento de Calamocha ha propuesto que el atleta participe en charlas en centros educativos de la localidad para compartir su experiencia y transmitir valores como el esfuerzo, la perseverancia y la ilusión.

Superar el reto de la Lapland Arctic Ultra ha marcado un antes y un después en la carrera deportiva de Gimeno y su nombre ya figura en la historia de esta competición extrema. Lo que venga después está por escribir, pero lo que es seguro es que el espíritu de superación de este calamochino seguirá dejando huella.

Comentarios