Las mujeres tras el comercio local en Fayón: emprendedoras que echan raíces en el territorio
En Fayón (Zaragoza), las mujeres representan algo menos de la mitad de la población. En concreto y según datos del INE, con un 43,02% del total de vecinos. No obstante, son el pilar de un entramado social que combina tradición, trabajo y comunidad.
El alcalde, Roberto Cabistany, hace una radiografía del estado de la mujer en Fayón. "La situación es positiva. Desde hace muchos años se han adoptado políticas tendentes a facilitar la inserción laboral y la conciliación familiar", explica.
Además, en Fayón existe una importante representación de la mujer en la sociedad, a través de un amplio tejido asociativo. Un tejido asociativo, formado por asociaciones culturales, deportivas y sociales, que ha permitido que la participación femenina sea visible en casi todos los ámbitos.
Pero el objetivo del Ayuntamiento no se detiene ahí. “La idea es continuar en esta línea y favorecer sobre todo el emprendimiento y la autonomía laboral”, explica Cabistany.
COMERCIO LOCAL CON NOMBRE DE MUJER
Prueba de ello es que el comercio local de Fayón lo sustentan mujeres. Una de las protagonistas es Susana Ureña, dueña de Carnicería Susana. Abrió su negocio en 1998, cuando la anterior dueña se jubilaba. Lleva más de 20 años detrás el mostrador ofreciendo productos cárnicos de excelente calidad y de elaboración propia.
Noelia Castarlenas está al frente de Lo Rebost de Noelia. Tras cursar sus estudios en Tarragona, decidió asentarse en Fayón y abrir esta tienda de ultramarinos para dar continuidad al servicio. En este comercio se pueden encontrar todos los productos necesarios para abastecer a la localidad, desde artículos de primera necesidad hasta otros más específicos.
Para Cristina del Valle, mudarse desde su Madrid natal a Fayón ha sido un cambio de vida radical. Cuando el municipio buscaba alguien para recuperar el horno de leña del pueblo, encontró en ella la persona perfecta para mantener vivo este servicio. Desde entonces, hace unos meses, Cristina y su marido viven en la localidad.
Para que más mujeres puedan seguir la estela de estas tres, el consistorio trabaja en acompañar proyectos y propuestas de base local. “Desde el Ayuntamiento apoyamos las iniciativas que bien a nivel individual o colectivo se presentan. También las actividades que se promueven desde la propia administración, ya que existen planes y propuestas muy amplias que en principio pueden dar cobertura a gran número de necesidades”, añade.
EL RETO DEL DESEMPLEO
El reto, sin embargo, sigue siendo mejorar las oportunidades laborales en un entorno marcado por la despoblación y la falta de infraestructuras. “Hace algunos años se puso en marcha un proyecto del INAEM denominado Programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (PAMUR) que tuvo gran aceptación y éxito. Este tipo de iniciativas debería repetirse”, reivindica el alcalde.
En Fayón, el desempleo femenino alcanza el 62,5% del total, una cifra que refleja la necesidad de reforzar las políticas activas de empleo y de recuperar programas de éxito.