Tauste y la importancia de la mujer en la economía local y la prestación de servicios

HOY ARAGÓN entrevista a su alcalde, Miguel Ángel Francés, para hacer una radiografía de la situación de este colectivo en su entorno rural.
Miguel Ángel Francés, alcalde de Tauste. / HA
Miguel Ángel Francés, alcalde de Tauste. / HA

Entre el 80 y el 90% de los comercios de Tauste son regentados por mujeres. Esto resalta la importancia de su papel como agentes dinamizadores de la economía local y en la prestación de servicios. En todo caso, los datos de empleabilidad reflejan que el colectivo es el más afectado por el desempleo. 

En concreto, las mujeres suponen un 66,12% del total de desempleados, con especial incidencia en las mayores de 45 años (445 del total). A ello hay que sumar que la mayoría de mujeres que están activas laboralmente o en formación, son madres, por lo que tienen que lidiar continuamente con la conciliación laboral-familiar. Esto hace que la situación de la mujer en Tauste sea compleja y multifacética.

Para hablar de estas y otras cuestiones, HOY ARAGÓN entrevista al alcalde Tauste, Miguel Ángel Francés

PREGUNTA. ¿Qué medidas se están tomando desde el Ayuntamiento para favorecer el desarrollo personal y laboral de la mujer en Tauste?

RESPUESTA. Desde hace tiempo desde el Ayuntamiento se presta el servicio de Ludoteca Municipal, que funciona los sábados durante todo el año, y de lunes a viernes durante todo el verano, vacaciones de Navidad, y vacaciones de Semana Santa, con la intención de ayudar a las familias en cuanto al tema de conciliación familiar. Este servicio cuenta con una gran cantidad de usuarios. En todo caso, el Ayuntamiento siempre está abierto a cualquier tipo de sugerencia en este ámbito.

¿Cómo valora la situación laboral de la mujer en Tauste?

Los datos de empleabilidad en Tauste son indicadores de la situación de la mujer en el entorno rural de Tauste. Evidencian la existencia de más empleo para hombres que para mujeres. Ellas tienen mayor dificultad a la hora de encontrar un empleo.

¿De qué herramientas o ayudas disponen para mejorar esta situación?

En materia de empleo, la mujer en Tauste dispone de las mismas ayudas que el resto de la población. Desde el Ayuntamiento de Tauste tenemos a disposición de las personas en desempleo así como de los emprendedores y emprendedoras la Oficina de Empleo y Desarrollo Local.

¿A qué se dedica esta oficina?

En ella se asesora sobre búsqueda de empleo, formación o elaboración de currículum, entre otras cuestiones. En cuanto a emprendimiento, se informa sobre los pasos que deben seguir para abrir un negocio, incluida la información sobre ayudas y subvenciones existentes en distintas instituciones.

¿Cómo se fomenta el autoempleo femenino en Tauste?

El Ayuntamiento convoca todos los años las Ayudas al Fomento de la Actividad Económica en Tauste. Estas cuentan con dos líneas, una para la creación de nuevas actividades económicas, y otra para la modernización y ampliación de actividades económicas consolidadas en el municipio. Muchas emprendedoras de Tauste se han beneficiado ya de estas ayudas y esperamos que siga siendo así por muchos años más.

Y en materia de formación y cultura, ¿hay herramientas?

Desde el Área de Cultura se ofrecen diversas actividades culturales y formativas para mujeres, como la educación de adultos, la Universidad de la experiencia o sesiones de coaching. Lo mismo desde el Área de Deportes, donde se organizan actividades deportivas con horarios adaptados a todas las necesidades.

¿Qué necesidades tienen como Ayuntamiento? 

Las necesidades como Ayuntamiento en este aspecto son seguir trabajando para apoyar a las mujeres de nuestra localidad en todos los aspectos en los que requieran ayuda, bien sea en temas de empleabilidad, participación social, conciliación familiar... Además de seguir manteniendo las ayudas para fomentar el emprendimiento femenino en la localidad.

Para conseguirlo, ¿qué demandan a otros organismos?

Considero que se debería prestar más atención al papel de la mujer en el medio rural en general, ya que la aportación de las mismas en este entorno es fundamental. Las mujeres fijan población y generan un impacto positivo en la economía del entorno rural, por lo que desde las distintas administraciones se deberían generar más ayudas al emprendimiento de la mujer rural, bien sean económicas, formativas o de conciliación familiar, basándose en necesidades reales. De esta forma, se abriría un canal de comunicación directo, donde ellas mismas pudieran expresar sus necesidades. 

* Este artículo forma de parte del Especial Mujer en el Medio Rural, en el que han participado una decena de ayuntamientos. Ver especial completo aquí.