Elena Lacalle: “La mujer en Cuarte de Huerva es agente de cambio y constructora de comunidad”
En Cuarte de Huerva, la mujer tiene una presencia cada vez más activa y visible en todos los ámbitos de la vida local. Es la valoración que hace la alcaldesa, Elena Lacalle, y es una realidad que queda refrendada en los datos.
En sectores como la educación, la sanidad, la cultura o el deporte, su participación “es fundamental”, con mujeres que “asumen roles tanto de liderazgo como de dinamización comunitaria”.
El deporte es uno de los espacios donde esa presencia se hace más evidente. Lacalle destaca disciplinas como la gimnasia rítmica, “con 122 chicas inscritas”, el atletismo (109), el baloncesto (98), el kárate (81) o el voleibol (76). “Las niñas no solo son mayoría, sino que están acompañadas por monitoras que actúan como referentes para las nuevas generaciones”, señala.
Además, la Carrera de la Mujer de Cuarte de Huerva ha superado en su segunda edición los 1.300 inscritos, con todos los beneficios destinados a ASPANOA. “Esta iniciativa aúna deporte, bienestar y solidaridad”, apunta la alcaldesa.
COMPROMISO INSTITUCIONAL Y PROGRAMAS PIONEROS
En el ámbito institucional, el Ayuntamiento ha asumido “un compromiso firme con la igualdad real y efectiva”. Entre las medidas más destacadas se encuentra el impulso de los “ciclos de menopausia positiva”, organizados junto a la Asociación de Mujeres Progresistas y la experta Aoife McGale.
“Somos el primer municipio de Aragón en abordar la menopausia desde una perspectiva abierta, sin tabúes, ofreciendo a las mujeres información rigurosa y herramientas prácticas para vivir esta etapa con salud, conocimiento y bienestar”, explica Lacalle.
En materia de protección, Cuarte de Huerva está adherido al Sistema VioGén, a través del cual “la Policía Local coordina directamente la protección y seguimiento de las víctimas de violencia de género”. Actualmente, “21 mujeres reciben atención activa” mediante este sistema.
El consistorio también ha comenzado a dar los primeros pasos para desarrollar un Plan de Igualdad Empresarial Local, con el objetivo de “generar condiciones que favorezcan la igualdad de oportunidades también en el tejido económico y empresarial del municipio”.
RED DE APOYO Y COLABORACIÓN INSTITUCIONAL
Las mujeres del municipio disponen de una red de recursos que combina el “impulso institucional, la acción social y la participación”. Además de los programas de salud femenina, como los ciclos de menopausia, el deporte actúa como una vía de inclusión y visibilidad.
“El tejido asociativo local, con entidades como la Asociación de Mujeres Progresistas, cumple un papel fundamental en la promoción de actividades, la sensibilización y la generación de propuestas que enriquecen la vida social de Cuarte”, destaca Lacalle.
En la parte reivindicativa, la alcaldesa subraya que el Ayuntamiento necesita “más recursos técnicos y económicos para poner en marcha políticas ambiciosas y sostenidas en el tiempo” y reclama “mayor coordinación y acceso a herramientas que permitan identificar con más claridad los espacios donde se reproducen desigualdades”.
Con todo, asegura que desde Cuarte de Huerva “seguiremos trabajando con firmeza y convicción, escuchando a las vecinas, apoyando sus iniciativas y generando espacios de participación e impulso que contribuyan a construir un municipio más justo, igualitario y libre de barreras”.